vender un piso heredado

Cómo vender un piso heredado en Barcelona sin complicaciones

| Publicado por:

Vender un piso heredado puede ser una tarea compleja, especialmente en una ciudad como Barcelona, donde el marco legal y los impuestos varían según la comunidad autónoma. La buena noticia es que, con una correcta planificación y aliados adecuados, es posible hacerlo de forma eficiente y sin estrés.

1. No esperes: ya puedes vender inmediatamente 

Desde el 3 de septiembre de 2021 se eliminó el artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que obligaba a esperar hasta 2 años para vender un piso heredado si no eras heredero forzoso. Esto significa que puedes empezar el proceso de venta tan pronto como aceptes la herencia.

2. Documentación imprescindible

Para poner tu piso heredado en venta necesitarás:

  • Certificado de defunción y certificado de últimas voluntades.
  • Copia del testamento (si existe) y escritura de partición o aceptación de la herencia.
  • Escritura de adjudicación ante notario y, posteriormente, inscripción en el Registro de la Propiedad, la cual garantiza la seguridad jurídica para el comprador.

3. Tributos al heredar

Antes de la venta, es esencial pagar:

  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En Cataluña, cónyuges, hijos y padres cuentan con grandes bonificaciones, mientras que familiares lejanos pagan más.
  • Plusvalía Municipal por herencia, que se paga al Ayuntamiento en un plazo de 6 meses. En Barcelona, puedes elegir entre el método objetivo o el cálculo real.

4. Inscripción en el Registro de la Propiedad

Inscribir la herencia es clave. Te evitará problemas con la financiación del comprador y acelerará la venta. El Registro tiene hasta 15 días para informar si hay incidencias.

5. Preparar el piso y publicitarlo

Un piso bien presentado genera mayor interés. Considera técnicas de home staging, fotografías profesionales y una estrategia de publicación eficaz en portales inmobiliarios para destacarte frente a la competencia.

6. Venta y tributos finales 

Los impuestos habituales en una venta son:

  • Plusvalía Municipal por la venta. Si vendes sin ganancia, hay exención.
  • IRPF sobre la ganancia patrimonial.
  • IBI prorrateado entre vendedor y comprador mediante acuerdo.

7. Reparto del dinero entre herederos

Si hay varios herederos, lo ideal es abrir una cuenta bancaria conjunta. Así, el comprador deposita directamente, y cada heredero recibe su parte sin esperas ni malentendidos.

8. ¿Cuánto tardas?

En resumen, puedes vender tan rápido como completes:

  1. Escritura de herencia y pago de impuestos.
  2. Registro y presentación del piso.
  3. Preparación del inmueble y puesta en mercado.

Con asesoramiento local, un equipo especializado y un notario de confianza, puedes completar todo el proceso en pocos meses, sin sobresaltos.

Vender un piso heredado en Barcelona puede ser un proceso sencillo si se hace con orden y asesoramiento, evitando retrasos innecesarios y maximizando el rendimiento. Si prefieres delegar, cuenta con profesionales que te guiarán paso a paso. ¡Así, vender tu herencia se convierte en una oportunidad, no en un problema!

Categorías: